![]() |
Para ampliar hacer clicken la imagen |
Ahora vamos a hablar en detalle de uno de los temas más pedidos. No se trata de una larga de lista de alimentos de los cuales se privará, sino de lineamientos que ayudarán a planificar mejor la alimentación, comiendo en lo posible alimentos que lo nutran equilibradamente, y en forma saludable.
Lo primero que hay que hacer es calcular si está con un peso adecuado, divida su peso (kg) entre su talla (mt) al cuadrado (este resultado lo obtiene multiplicando el valor 2 veces en su calculadora). Por ejemplo para una mujer de peso 60 kg y talla 1.55 , sería del siguiente modo: 1.55x1.55= 2.4 y luego 60/2.4= 25. Este resultado se interpretará así:
Menos de 18.5 ............................Bajo de peso
18.5 – 24.9 ..................................Normal
25.0 – 29.9 ..................................Sobrepeso
Mayor de 30.0 ............................Obesidad
Ahora de acuerdo a su resultado se definirá las kilocalorías (kcal) que necesita necesita:
Bajo peso .......................................35-40 kcal por kg de peso ideal
Normal ..........................................30-35 kcal por kg de peso ideal
Sobrepeso .....................................25-30 kcal por kg de peso ideal
Obesidad .......................................20-25 kcal por kg de peso ideal
Calculadora de Indice de Masa Corporal
Es sencillo sólo tendrá que colocar los valores que le soliciten: hacer click aquí
El peso ideal puede aproximarlo a su talla en centimetros menos 95 si es mujer y menos 100 si es varón. si desea puede recurrir a tablas más precisas en internet hacer click aquí
Calculadora de Peso Ideal
Coloque los valores que le soliciten y listo: hacer click aquí
Para el ejemplo que estamos desarrollando interpretaríamos que es una`persona diabética con ligero sobrepeso y necesitaría 1250 a 1500 kcal dependiendo de su actividad física, si es muy sedentaria (ama de casa o trabajo de oficina) elegiremos 1250 kcal.
Este tipo de cálculos realiza su nutricionista o su médico para ordenarle el menú del día. Así que ahora puede coger su calculadora o su lapicero y a trabajar!
"Las investigaciones demuestran que la mayoría de la gente come lo que se les pone enfrente, sin importar el hambre que tengan o el tamaño de la porción. Cuanto más nos sirven, más comemos..."
Bien, además debe aprender a calcular las cantidades y porciones de los alimentos, aunque en definitiva, el tener tazas graduadas, cucharas medidoras y una balanza son más precisas, sé que no puede llevar al trabajo estos instrumentos y menos si va a comer a la calle o va de visita a la casa de alguien. Así que le ayudaré a tantear las porciones, una solución al alcance de su mano, y precisamente usaré su mano para darle esas referencias:
El volumen de un puño cerrado es una taza
- Lo que quepa en su palma extenddida sin contar la superficie de los dedos serían 85-100 gr
- La punta de un pulgar sería una cucharada
- El contenido de un puñado 35-50 gr
- El tamaño de un dedo pulgar sería 30 gr
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo mensaje publicitario será marcado como spam